Según ENIDE 2011 (Encuesta Nacional de Ingesta Dietética Española) realizada en 2011, el consumo de bollería (bollería, pasteles, galletas...) aparece por delante de otros alimentos más saludables como los huevos, las legumbres, queso, carne de pollo, el arroz o los pescados azules.
Hoy en día no hay nadie que no haya probado alguna vez este tipo de productos. Esta claro que de forma muy esporádica no comporta ningún riesgo pero ¿qué ocurre cuando estos productos pasan a ser habituales en la dieta diaria?
CARACTERÍSTICAS DE ESTOS PRODUCTOS
Espero que estas características hagan entrar en razón a quién toma estos productos de forma habitual en su dieta.
1.- Son alimentos que aportan muchas calorías. Unos 100
gramos de alimentos de este tipo nos aportan una media
de 450 Kcal. Esto equivale a ingerir 130 gramos de pasta o 200 gramos de pan o 510 gramos de merluza o 630 gramos de patatas
o 1600 gramos de judía o 2800 gramos de lechuga...
2.- Son alimentos
muy calóricos pero no nos producen sensación de saciedad. Debido a que no nos aportan prácticamente fibra y están compuestos de gran cantidad de azúcares simples que son absorbidos muy rápidamente.
Su consumo excesivo, al tener azúcares simples pueden provocar en nuestro organismo pico de azúcar y de insulina que a la larga puede hacer que suframos diabetes.
Su consumo excesivo, al tener azúcares simples pueden provocar en nuestro organismo pico de azúcar y de insulina que a la larga puede hacer que suframos diabetes.
3.- Nos aportan una gran cantidad
de grasas, sobretodo de las menos saludables. Son productos ricos en grasas
hidrogenadas o trans, que se comportan en el cuerpo peor que las grasas saturadas,(ver post de grasas donde explico como se comporta cada tipo de grasa) grasas vegetales, las cuales son normalmente aceites de palma
y de coco - los aceites más baratos y que permiten una mejor conservación- y ricos en grasa saturada.
5.- Son alimentos ricos en sodio. Como ya expliqué en mi post dedicado a la hipertensión, el consumo de un exceso de sodio puede derivar en esta enfermedad.
6.- Cuando consumimos bollería estamos dejando de
consumir otros productos más beneficiosos para nuestra salud. Como puede ser fruta, un yogur que sin duda son más beneficiosos para nuestro organismo y desde luego con más vitaminas, minerales y fibra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario